Pletzalej
![]() | |||
Foto: Pilar Larralde Armas |
![]() | |||
Foto: Pilar Larralde Armas |
Pletzalej
(para 35 pancitos, aprox.)
1 kgr. de harina 000/para pandería
una cucharada de sal
50 grs. de levadura fresa
2 cucharaditas de azúcar
2 huevos
un chorrito de aceite
agua tibia, cantidad necesária
1 huevo, 2 cebollas grandes y semillas de amapola, para decorar
-Disolver la levadura con el azúcar. Reservar.
-Mezcla bien la harina con la sal. Hacer un huevo y en el centro agregar los huevos, el aceite y la levadura. Ir mezclando bien y agregando agua a medida que la masa lo necesite.
-Volcar la masa sobre una mesa enharinada y amasar por 10 minutos hasta lograr un bollo liso y homogéneo. Dejar en un lugar cálido (no caliente) cubierto con un repasador limpo o papel film, por 1 hora y media, o hasta que duplique su volúmen.
-Encender el horno a máxima temperatura.
-Desgasificar la masa, estirarla con la ayuda de un palote y cortar los panes con un cortante circular de 9 cm. de diámetro (o el que tengan a mano). Ir colocándolos sobre una placa para horno bien limpia, y dejarlos levar nuevamente hasta que duplique su volúmen.
-Mientras tanto, picar bien la cebolla.
-Antes de llevar los panes al horno, pintarlos con huevo, cubrirlos con la cebolla y espolvorearlos con las semillas de amapola.
-Hornear hasta que estén bien dorados.
Qué buena pinta y que apetecibles se ven estos panecillos. Me gusta mucho el aspecto que tienen.
ResponderEliminarBesitos.
Qué ricos se ven, nunca había escuchar hablar de este pan, interesante!
ResponderEliminarA mi, todo lo que sea pan, me encanta, y estos se ven deliciosos. Estaré atenta a la receta de pastrami.
ResponderEliminarLos tengo en la mira, los conocía y tenía ganas de prepararlos. Ahora me tentaste aún más, se ven riquísimos.
ResponderEliminarCariños