Torta de maíz (polenta) y limón
![]() |
Foto: Pilar Larralde Armas |
Buenos días a todos!! Después de tres meses sin actualizaciones (guau!! nunca pasé taaanto tiempo sin escribir en el blog!) hoy vuelvo con todo al mundo blogeril! se los extrañaba!.
![]() |
Foto: Pilar Larralde Armas |
La receta que les comparto hoy se trata de una torta de limón con harina de maíz o polenta, es riquísima, sale una torta tierna, húmeda y con un suave sabor a limón (cómo amo los cítricos!!!). La hice un día de la semana pasada de esos que hicieron mucho frío, ¿qué mejor que aprovechar el mal tiempo y quedarse en casa horneando algo rico para compartir?
La serví con un submarino bien calentito y la combinación estuvo buenísima.
![]() |
Foto: Pilar Larralde Armas |
Torta de maíz (polenta) y limón
(Fuente: levemente adaptado a partír de una receta de King Arthur Flour. Whole Grain Baking. Ed. Countryman Press Inc.)Para la torta:
225 grs. de manteca (mantequilla) pomada
315 grs. de azúcar
5 huevos
170 grs. de harina de maíz (polenta)
100 grs. de harina integral
120 grs. de harina 0000
1 cucharadita y media de polvo leudante (royal)
225 c.c. de leche
100 c.c. de jugo de limón
ralladura de 1 limón
-Encender el horno a 180ºc.
-Enmantecar y enharinr un molde rectangular. Reservar.
-Batír la manteca (mantequilla) y el azúcar hasta formar una crema, alrededor de 5 minutos.
-Agregar los huevos de a uno por vez, sin dejar de batír.
-Agregar las harina y el polvo leudante en tres veces, alternando con la leche.
-Incorporar el jugo y la ralladura de limón, mezclar.
-Llevar la preparación en el molde y hornear hasta que al insertar un palillo en el medio éste salga limpio, alrededor de 1 hora.
-Retirar del horno, esperar 10 minutos y desmoldar sobre una rejilla. Enfriar y luego decorar con la cubierta*.
Para la *cubierta:
250 grs. de azúcar impalpable/lustre
jugo de limón, c/n
ralladura de 1 limón
-Mezclar el azúcar impalpable junto con la ralladura de limón, y la cantidad suficiente de jugo para conseguir una cubierta se pueda deslizar sobre la torta.
Se ve muy esponjoso este bizcocho. A mí también me encantan los cítricos en repostería. Ese toque ácido es una auténtica locura. Besos.
ResponderEliminarLos italianos suelen hacer muchas preparaciones con harina de maiz que combinan algunas veces con frutos secos y quedan muy bien.
ResponderEliminarBesoss
Qué bueno que estés de vuelta Pilar! Ya probaremos tu torta.. Besos!!
ResponderEliminarFa-bu-lo-sa!!!Muero por probarla.
ResponderEliminarUn beso con buena vibra.
Pilar guapetona cuento tiempo, yo no doy para más... Tengo tanto jaleo que el blog hs pasado a ......
ResponderEliminarMe alegra saber de ti. Que receta tan rica para retomar tu vuelta.
Besos querida.
Perdon por mi ignorancia...
ResponderEliminarEs harina de maiz de coccion rapida tipo polenta magica?
O es harina de maiz comun, de la que venden en las dieteticas ?
Desde ya, muchas gracias !
Sara
Hola Sara, es polenta mágica, una harina de maíz de cocción rápida, es la típica que venden en los supermercados para hacer polenta.
EliminarSaludos!Pilar