Mermelada de kinotos y Earl Grey
![]() |
Foto: Pilar Larralde Armas |
Cuando era chica, mi abuela hacía siempre con la llegada del frío una mermelada de kinotos. El contraste de lo dulce-ácido me gustaba mucho -y me sigue gustando- a pesar de mi corta edad, y también me me llamaban mucho la atención, en particular por su pequeño tamaño.
![]() |
Fuente: http://www.nutricion.pro/alimentos/fruta-exotica-y-de-gran-valor-nutricional-el-kinoto/ |
Por lo que cada vez que veo esta fruta, indefectiblemente recuerdo a mi abuela, y como ahora están de temporada, pues tuve que aprovechar. Lamentablemente no tengo su receta de este dulce porque no seguía recetas, sino que las hacía a ojo, como todas las abuelas... asique viendo varias recetas entre libros y revistas dí con esta, con el toque especial que le da el clásico té Earl Grey... una combinación única y muy rica, aunque claramente si no tienen esté té en particular pueden utilizar el que quieran haciendo otra combinación de sabores.
![]() |
Foto: Pilar Larralde Armas |
Mermelada de kinotos y Earl Grey
(adaptado a partír de una receta de Elisabeth Field. Marmalade. Ed. Running Press)
675 grs. de kinotos
946 ml. de té Earl Grey, a temperatura ambiente
480 grs. de azúcar
-Lavar bien los kintos y cortarlos en rodajas lo más finas posibles, quitar las semillas y hacer con ellas una bolsita con gasa atada con un hilo grueso. Reservar la bolsita.
-Colocar los kinotos cortados en un bowl grande, junto con el té y
la bolsita con las semillas. Dejar a temperatura ambiente por 24 horas.
-Al día siguiente, poner un plato en el freezer y reservar.
-Poner la mezcla en una olla con fondo grueso y dejar hervír con
el fuego medio. Quitar cualquier semilla que quede flotando. Bajar el fuego a
mínimo y cocinar por 45-60 minutos, o hasta que la mezcla halla reducido a una
tercera parte.
-Agregar el azúcar y cocinar por otros 15-20 minutos, mezclando
constantemente, y comprobar el punto poniendo una cucharadita de la mermelada
sobre el plato que pusimos en el freezer; si al pasar el dedo se forma un zurco
que no se deshace, esto indica que la mermelada llegó a su punto, sino, cocinar
por intervalos de 5-10 minutos y hacer de nuevo la prueba del plato.
-Llenar frascos esterilizados con la mermelada y luego
pasteurizarlos.
Nota: Esta conserva se mantiene en lugar
fresco y seco por 12 meses. Una vez abierto, se mantiene en la heladera por 15
días.
Comentarios
Publicar un comentario