Brioche Bostock - Torta de pan Brioche y almendras
![]() | ||||
Foto: Pilar Larralde Armas |
No sé porqué pero me gustan mucho las tortas que llevan levadura de panadería, será por su aspecto/textura rústica.... son tan lindas. La torta en cuestion que publico hoy es una torta moderna, Brioche Bostock, que se vende más que nada en cafeterías de New York, vendría a ser una conjunción francesa por el origen francés de ese pan.
![]() | ||
Foto: Pilar Larralde Armas |
Se trata de la masa de pan brioche estirada con un palote, cubierta con una crema de almedras, después haces un rollo y cortas porciones, la dejás levar y la cubrís con azúcar y almendras, una exquisitez.
Brioche Bostock
Para la crema de almendras (Fuente: Richard Bertinet: ¨Crujientes¨)
120 grs. de azúcar
120 grs. de almendras molidas
24 grs. de harina
2 huevos
2 cucharadas de ron (opcional)
-Batír la manteca (mantequilla) con el azúcar hasta formar una crema. Añadír las almendras molidas y mezclar de nuevo. Incorporar la harina y continúe mezclando. Por último, añada los huevos junto con dos cucharadas de ron (si lo desea), hasta que la crema adquiera una consistencia ligera. Utilizarla de inmediato o de lo contrario refrigerla dentro de un recipiente hermético (hasta una semana).
Para el Brioche* (Fuente: Richard Bertinet: ¨Crujientes¨)
La receta, aquí (hacerla con la mitad de las cantidades)
-Hacer hasta el comienzo del día 2, luego de que la masa reposó en la heladera 12 horas.
-Retirar la masa de la heladera y dejarla reposar por 1 hora a temperatura ambiente.
-Emantecar un molde para torta circular de 20 cm. de diámetro, y espolvorear con azúcar.
-Cortar 8 rollos tratando de que sean del mismo tamaño.
![]() | |
Foto: Pilar Larralde Arnas |
![]() |
Foto: Pilar Larralde Armas |
-Precalentar el horno a 180ºc.
-Cubrir con -valga la redundancia- la cobertura*
![]() |
Foto: Pilar Larralde Armas |
-Llevar al horno alrededor de 35-40 minutos, hasta que el pan esté dorado oscuro. Retire del horno, deje entibiar y desmoldar sobre una bandeja con cuidado.
Para la *cobertura
(Fuente: Peter and Rewryan)
100 grs. de azúcar
ralladura de media naranja
almendras peladas y fileteadas, cantidad necesária
-Mezclar los ingredientes.
A mí también me ha encantado el reto dulce de este mes. Delicioso ¿verdad?. El tuyo tiene una pinta muy apetitosa. Besos.
ResponderEliminarPilar, me han encantado tus brioches. Este que has preparado lo hice yo hace poco. Me gusta mucho el toque del azúcar y las almendras. Lo probaré. Un besin
ResponderEliminarPilar qué maravilla de brioches, como te han quedado niña.
ResponderEliminarBesitos.
A mi el brioche me fascina, totalmente, y esta versión tuya es deliciosa!
ResponderEliminarBesotes.
Pilar, me encanta la presentacion y esa cobertura debe estar deliciosa! Besos
ResponderEliminarQue buena pinta tiene!! con el azuquitar y la pasta de almendra!!mmmm
ResponderEliminarPor dios que cosa más buena!!!! Mmmmmm cada bocado notando esa textura esponjosa con las almendras y el azúcar tiene que ser un pecado, que delicia!!!!
ResponderEliminarAla Pilar!!! qué delicia de brioches!! esa cobertura me vuelve loquita!!!
ResponderEliminarPilar, dos propuestas deliciosas....... pero sobre todo la primera me ha encantado...
ResponderEliminarBesos.
Que preciosidad de brioche, y con el crujientito encima y tan esponjosos, tienen que estar de muerte :)
ResponderEliminarBesos
Te ha quedado genial¡¡¡¡¡¡¡ y una pinta estupenda, que rico
ResponderEliminarSaludos Chez Glace
This is a lovely creation.I am new to your blog, so I took a bit of extra time to browse through your earlier posts. I'm so glad I did that. You've created a great spot for your readers to visit and I really enjoyed the time I spent here. I'll definitely be back. I hope you have a great day. Blessings...Mary
ResponderEliminarSe ve delicioso. La primera forma de armarlos se asemeja mucho a la del a Bienenstich o torta picadura de abejas. Me gusta mucho el crujiente de encima.
ResponderEliminarCariños